Cómo empezar en Marketing Digital en 2025 (Guía completa para principiantes)

Aprende cómo empezar en marketing digital desde cero en 2025. Guía paso a paso para principiantes y estrategia para generar ingresos desde casa.

11/17/20256 min read

Cómo crear tu primer anuncio en Facebook Ads sin cometer errores (Guía paso a paso)

Introducción
Facebook Ads es una de las herramientas más poderosas para generar ventas rápidas cuando se usa bien. Sin embargo, la mayoría comete errores (objetivo mal elegido, público mal definido, página de destino pobre) que hacen que pierdan dinero.
En este artículo vas a aprender cómo crear tu primer anuncio correctamente, atraer clientes y comenzar a vender tus productos digitales desde casa.
➡ Si querés aprender todo en un curso completo con ejemplos reales y plantillas listas para usar, mirá mi curso de Marketing Digital. (Curso completo de marketing digital)

Paso 1 — Elegir el objetivo correcto (explicado con detalle)

Elegir mal el objetivo es el error más común y el que más plata te hace perder. Facebook optimiza hacia la métrica del objetivo que eliges: si pedís “conversiones” pero no tenés datos, Facebook no tiene qué optimizar y termina quemando presupuesto.

Objetivos recomendados para empezar:

  • Tráfico — Cuando querés llevar gente a un artículo/blog o a una página para calentar al público. Ideal para campañas iniciales (recomiendo empezar por aquí).

  • Interacción — Si tu meta es conseguir comentarios, shares o aumentar seguidores. Útil para pruebas de creatividad.

  • Conversiones — Úsalo solo si:

    • Tenés el Pixel correctamente instalado en tu web.

    • Ya tenés 30–50 conversiones en el evento que querés optimizar o estás dispuesto a esperar y gastar para darle datos a Facebook.

    • Tenés una landing optimizada (velocidad, CTA claro, formulario o checkout funcional).

Consejo práctico: Si no tenés píxel o no tenés conversiones, arrancá con Tráfico a un blog que venda de forma indirecta (artículo con CTA), y luego escalá a Conversiones cuando el píxel ya recolecte datos.

Paso 2 — Elegir tu público (ideal para principiantes) — con orientación práctica

Configurar bien la audiencia es clave. Para principiantes, conviene empezar con audiencias relativamente amplias y luego segmentar por resultado.

Audiencia inicial sugerida (Argentina):

  • Ubicación: Argentina

  • Edad: 18–45 años

  • Género: Todos

  • Idioma: Español

  • Intereses: “ganar dinero”, “emprender”, “marketing digital”, “trabajo online”, “freelance”, “emprendimiento”

  • Conexiones: Excluir gente que ya compró (si tenés lista de clientes)

Por qué funciona:
Una audiencia amplia con intereses relacionados te da suficiente volumen para que Facebook optimice bien y mantengas el CPC bajo.

Segmentaciones avanzadas que podés probar después:

  • Intereses combinados: “marketing digital” + “pequeñas empresas”

  • Lookalike (parecidos) basados en compradores o leads (1%–5%)

  • Retargeting: gente que visitó tu blog en los últimos 7–14 días

Consejo práctico: Crea 2 audiencias paralelas:

  1. Amplia (tal como la de arriba) — para descubrimiento.

  2. Retargeting (visitantes últimos 14 días) — para conversiones.

Paso 3 — Crear un anuncio simple pero efectivo (copy + creativo + formato)

Un anuncio que vende cumple 3 cosas: captar atención, resolver una duda y llamar a la acción. Usá la fórmula: Problema → Solución → Prueba → CTA.

A. Creativos (imágenes/video)

  • Formato recomendado: Video vertical corto (9–15s) o imagen horizontal 1:1/1.91:1.

  • Visual: Persona trabajando en laptop, texto corto sobre la imagen (máx. 6–7 palabras), o pantalla con gráficos.

  • Duración (video): 9–15 segundos con un hook los primeros 1–2 segundos.

B. Titular (headline)

  • Ejemplo: Cómo ganar dinero desde casa sin experiencia

C. Texto principal (copy)

Seguí este guion:

  1. Hook (línea 1) — captar atención.
    Ej: “¿Querés ingresos extras desde casa y no sabés por dónde empezar?”

  2. Beneficio (línea 2–3) — qué va a lograr el usuario.
    Ej: “Aprendé a crear anuncios que venden y generá tus primeras ventas en 30 días.”

  3. Prueba / autoridad (línea 4) — pequeño respaldo.
    Ej: “Método probado con alumnos que ya venden online.”

  4. CTA (línea final) — qué querés que hagan.
    Ej: “Leé la guía gratis →” o “Accedé al curso ahora →”

Ejemplo de anuncio listo (texto para pegar):

¿Querés ingresos extras desde casa y no sabés por dónde empezar?
Te muestro 3 pasos simples para crear anuncios que convierten y generar tus primeras ventas en 30 días.
Método probado y fácil de aplicar.
👉 Leé la guía gratis y empezá hoy.

D. Botón (Call to action)

  • Para tráfico a blog: Leer más o Más información

  • Para conversiones: Comprar ahora o Inscribirme

Paso 4 — Elegir destino (por qué mandar al blog funciona mejor)

Recomendación fuerte: Enviá el tráfico a un blog (artículo útil) en vez de hacerlo directo a la landing de venta la primera vez. Razones:

  1. Menos resistencia: La gente entra a leer, no a comprar.

  2. Construcción de confianza: Podés dar contenido, casos y argumentos antes del CTA.

  3. Mejor rendimiento del anuncio: CTR más alto y costo por clic más bajo.

  4. Posibilidad de capturar emails: Podés ofrecer un lead magnet (PDF) para convertir tráfico en leads.

Cómo debe ser el blog que hace ventas:

  • Título claro y orientado a la intención (ej. “Cómo ganar dinero desde casa en 2025”)

  • Introducción que conecte con el problema

  • Sección con pasos prácticos (valor real)

  • Testimonios / pruebas si tenés

  • CTA visible (botón) hacia la landing o curso

  • Formulario o popup para capturar email (lead magnet)

Paso 5 — Configurar presupuesto y calendario (ejecución práctica)

Si recién empezás, usá esto como guía (pesos argentinos):

Presupuesto recomendado para pruebas iniciales:

  • $3.000–$5.000 ARS por día (si ese es tu rango de inversión cómodo).

  • Corre la campaña 3–7 días para obtener datos suficientes.

Estrategia de escalado:

  1. Arrancá con $3.000/día durante 3 días.

  2. Revisá rendimiento: CPC, CTR, tiempo en página, tasa de rebote.

  3. Si funciona: aumentá presupuesto 20–30% cada 2–3 días sobre los conjuntos que mejor conviertan.

  4. Para Conversiones: cuando el píxel tenga al menos 30–50 eventos en el objetivo, cambiá objetivo a Conversiones y optimizá.

Consejos de presupuesto:

  • No cambies creatividad y público al mismo tiempo — cambia 1 variable por vez.

  • Si el CPC sube y no hay conversiones, pausa y revisá landing.

  • Si el CTR es bajo (<1%), probá un mejor hook o video.

KPIs clave que tenés que monitorear (y valores objetivo iniciales)

Métricas a vigilar:

  • CTR (link clicks / impresiones): objetivo > 1% (ideal 1.5%+).

  • CPC (costo por clic): cuanto más bajo mejor; objetivo inicial depende del nicho (en Argentina suele estar barato).

  • Tiempo en página: objetivo > 30–45 segundos (indica que el artículo está funcionando).

  • Bounce rate (tasa de rebote): ideal < 70% para tráfico de anuncios.

  • CPL (costo por lead): depende del valor del lead; buscá reducirlo con mejores creativos.

  • CPA (costo por adquisición/venta): cuánto te cuesta vender. Controlá el ROAS (retorno).

Consejo práctico: No mates una campaña por 1 día malo. Evaluá después de 3–7 días con datos.

Cómo instalar y usar el Pixel (resumen rápido y esencial)

Por qué: el Pixel es lo que permite a Facebook medir y optimizar conversiones.

Pasos básicos:

  1. Entra a tu administrador de eventos (Facebook Business).

  2. Creá el Pixel (si no existe) y copiá el código.

  3. Pégalo en el <head> de tu sitio o usa el plugin de tu CMS (WordPress: Insert Headers o integración de Facebook).

  4. Verificá con la extensión Meta Pixel Helper (Chrome) que esté funcionando.

  5. Configurá eventos importantes: PageView, Lead (cuando alguien deja email), Purchase (si vendés directo).

Consejo: si usás plataformas como Hotmart o Wix, activá la integración nativa o pega el Pixel en la sección de configuración.

Errores comunes y cómo evitarlos (detallado)

  1. Elegir objetivo Conversiones sin datos → empezá por Tráfico.

  2. Landing lenta o no optimizada → optimizá velocidad y mobile.

  3. Anuncios demasiado de venta → da valor primero (blog, video corto).

  4. No usar retargeting → crea audiencias de visitantes y ofertas para cerrar ventas.

  5. Cambiar muchas variables a la vez → test A/B controlado.

  6. No medir correctamente → asegurate que el Pixel y eventos funcionen.

Pruebas A/B y optimización (qué probar y en qué orden)

Orden recomendado de pruebas (1 variable por vez):

  1. Creativo (imagen vs video) — hook de los primeros 2s.

  2. Copy (3 variantes de texto).

  3. Titular (headline).

  4. Audiencia (amplia vs nicho).

  5. Destino (blog vs landing directa).

Métricas para decidir ganador: CTR, CPC, tiempo en página y CPL. Pausá perdedores después de 3–5 días si no muestran señales.

Ejemplos prácticos y plantillas listas (copiar y pegar)

Ejemplo A — Anuncio de tráfico a blog (texto + headline)

  • Texto:
    ¿Querés generar ingresos desde casa sin experiencia? Te muestro 3 pasos prácticos y testados para crear anuncios que convierten. Leé la guía gratis.

  • Headline: Cómo ganar dinero desde casa sin experiencia

  • CTA: Leer más

  • Destino: https://cambiaresalud.com/primer-anuncio-facebook-ads-2025

Ejemplo B — Creativo de video (script 15s)

  • 0–2s: Hook visual + texto en pantalla: “¿Querés vender online?”

  • 3–7s: Problema: “La mayoría gasta sin aprender”

  • 8–11s: Solución: “Te enseño a crear anuncios que venden”

  • 12–15s: CTA: “Leé la guía gratis” + URL en pantalla

Checklist antes de publicar (usa esto como preflight)

  • Pixel instalado y funcionando (Meta Pixel Helper OK).

  • Blog publicado y con CTA visible.

  • Página rápida y móvil-friendly.

  • Creativo preparado (imagen 1200×630 o video 9–15s).

  • Copy del anuncio listo y revisado.

  • Audiencias creadas (amplia + retargeting).

  • Presupuesto configurado ($3.000–$5.000 ARS/día recomendado).

  • UTM en la URL para seguimiento en Google Analytics.

  • Formulario o lead magnet listo (si vas por leads).

Conclusión + CTA fuerte

Si querés crear anuncios profesionales que realmente venden, seguí esta guía paso a paso: comenzá con tráfico a un blog bien armado, medí, optimizá y escalá. Evitá lanzar conversiones sin datos — eso es lo que más dinero te hace perder.

👉 Accedé al curso completo de Marketing Digital para obtener plantillas, ejemplos de creativos editables, el paso a paso para instalar el Pixel y campañas probadas que convierten desde el día 1. (Curso completo con certificado de marketing digital)